Raknaree

Patchwork en Castellón

  • Inicio
  • Cursos
  • Bolsos
  • Blog
  • Tienda
  • Contactar

Coser las puntas de una cremallera

25 de febrero de 2016 By Raknaree 7 comentarios

En este tutorial voy a explicar un par de técnicas para mejorar los acabados al colocar una cremallera. Se puede utilizar al realizar un bolso, un neceser, monedero o cualquier trabajo donde se vaya a dejar los extremos de la cremallera a la vista.

Hay varias formas es esconder o adornar las puntas, se puede usar la técnica Yo-Yo, o bien mediante botones. Hoy simplemente usaremos unas puntas de piel o de tela.

Puntas con terminaciones en piel

acabados en piel

Necesitarás 4 trozos de piel, simplemente busca un color que te guste. Pondremos una de las piezas encima y otra debajo, haciendo un sandwich con la cremallera.

Lo coseremos todo junto por los agujeros que están marcados.

Partes de acabado cremallera

Es muy sencillo, y el acabado es bonito y duradero.

Puntas con terminaciones de tela

Estuche Patchwork

En este caso tendremos que fabricarnos nuestro propio envoltorio. Es recomendable que recortes un pequeño patrón, usando un papel.
Cremallera de tela

Cremallera de tela y patrón
Prepara un trozo de tela, el doble de grande que el patrón.

Dobla la tela cara a cara y dibuja el patrón sobre ella. Dibuja la linea recta paralela a la abertura, para poder introducir la cremallera dentro del “bolsillo” que vamos a crear.
Cremallera de tela

Costura cremallera
Cose sobre la línea con forma de U y deja la línea recta sin coser.

Tienes que colocar la pieza sobre la parte de atrás de la cremallera (reverso). Ayúdate con un par de alfileres para sujetar la tela.

Recoge la tela inferior de la punta haciendo un pliegue para no pellizcarla al coser y cose solamente la parte superior siguiendo la línea recta.

Cremallera con alfileres
Cremallera con alfileres de lado

Cuando doblamos la tela hacia el otro lado verás que ha quedado una abertura. Puedes recortar el sobrante que hay alrededor de la punta, como muestra la imagen inferior.

Cremallera cosida
Cremallera cosida reverso

Con cuidado, dale la vuelta, metiendo por dentro la cremallera. Ayúdate con un alfiler para dejar la tela ajustada.
Cremallera vuelta

Cremallera guata
Ahora rellena la parte de dentro añadiendo un poco de guata.

Para terminar, cose la última costura con la técnica de punto escondido.
Cremallera punto escondido

¿Sencillo, verdad? Espero que te haya gustado y te animes a probar.

 

Quizá te guste ver...

Remachar un botón o snap
Patchwork paso a paso: Punto básico
Patchwork paso a paso: Acolchado
Tutorial: montar la boquilla a un monedero
KIT de Monedero con boquilla semicircular

Archivado en:técnicas


Quieres enterarte de las novedades por correo electrónico?
Recibirás un email cada vez que actualice el blog con nuevos contenidos, como tutoriales o vídeos.

Información de protección de datos:
Responsable de protección de datos: Raknaree Hlajuntug. Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios al suscrito. Legitimación: Consentimiento del interesado. Receptor de los datos: automizy. Derechos del usuario: Acceder, rectificar y suprimir los datos. No se cederán tus datos a terceros.

Comentarios

  1. Chelo dice

    25 de febrero de 2016 en 6:14 pm

    Genial,muy bien explicado gracias x tus explicaciones y esas fotos…..espero ver más de estos.

    Responder
  2. Trini dice

    25 de febrero de 2016 en 8:58 pm

    Muy bien explicado y documentado
    Saludos
    Trini

    Responder
  3. mari carmen dice

    27 de febrero de 2016 en 12:12 am

    Me encanta como lo explicas y los pasos en fotos genial!

    Responder
  4. Raknaree dice

    27 de febrero de 2016 en 6:07 pm

    Gracias a todas por comentar… me anima mucho. Ya estoy haciendo el siguiente.

    Responder
  5. Mary Carmen dice

    27 de febrero de 2016 en 7:04 pm

    Me ha encantado este post.
    ¿Te importa que lo lleve a mi blog?
    Es:
    http://cosoquetecoso.blogspot.com.es/
    Por supuesto, citando la procedencia.
    Espero tu respuesta.
    Muchas gracias.
    Besitos
    Mary Carmen

    Responder
    • Raknaree dice

      27 de febrero de 2016 en 8:43 pm

      Claro Mary Carmen, no hay problema.
      Veo que has superado las 10.000 entradas en tu blog, es envidiable! A ver si me contagias un poquito.

      Responder
  6. Inma Cs dice

    5 de marzo de 2016 en 4:15 pm

    Qué maravilla, me gustan mucho tus explicaciones. Tus técnicas son muy interesantes. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Copyright © 2023 Kits & Quilt
Calle Enmedio · 1 12110 Alcora (Castellón) · EspañaTel. 964 36 00 88